Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Clase 7 & 8 Salud Pública UG

CLASE 7 El ser humano y la sociedad El rasgo que distingue al ser humano del resto de especies es su humanidad, característica que encierran las nociones de racionalidad, capacidad de modificar y de ser modificado, afectividad consiente a través del lenguaje, el ser humano vive inmerso en la naturaleza y también en otras dimensiones de las que puede trascender cuando se lo propone; la cultura permite que el ser humano se adapte a las complejidades que le ofrece los ambientes del universo, la cultura es aprendida y compartida, pero además constituye una herencia social, también debemos considerar las creencias y los valores agrupables en un conjunto psicosocial e intelectual, al que generalmente se denomina ideas. Los valores son patrones con los que definen sus fines y seleccionan sus actos. Enfoque Étnico El ser humano como toda especie es susceptible a presentar diferencias morfológicas, fisiológicas y de comportamiento. La etnia es una unidad antropológica en la que una poblaci...

Clase 5 & 6 Salud Pública UG

CLASE 5 Agente:  Agente es todo factor que por presencia o ausencia ocasiona o produce una alteración a la salud y así tenemos: Agentes infecciosos:  Son los seres vivos que al penetrar en el organismo cumplen un ciclo o actividad biológica que puede provocar la enfermedad Agentes animados:  Pueden penetrar en el organismo susceptible a través de los siguientes mecanismos: por inhalación que es el caso de las enfermedades aerógenas o de transmisión interhumana a distancia. Ingestión:  Es decir como puerta de entrada a la vía digestiva, por contaminación hídrica o alimenticia. • Por contacto directo o indirecto: Por el rose de la piel o de las mucosas. • Por traumatismo: Por solución de continuidad en los epitelios, por agresiones bruscas, constantes o punzantes. • Por vectores: Por picaduras, aunque la infección puede reconocer puerta de entrada, de mucosa y vía digestiva • Por mordeduras Los virus: Los virus constituyen de por si un reino de la na...

Clase 3 & 4 Salud Pública UG

CLASE 3 Clasificación ecológica de los seres vivos. Productores:  Son seres y comunidades capaces de captar en forma directa la energía solar a través de la acción de los fotones, sobre elementos simples como el agua, sales, y otros compuestos inorgánicos. Los productores corresponden básicamente al reino vegetal y son también llamados autótrofos o autótrofos. Consumidores:  Son aquellos seres vivos y comunidades biológicas que intervienen en el ciclo alimentario transformando las grandes moléculas en otras de parecido tamaño incorporando la energía en forma de proteínas, grasas y carbohidratos y que por su incapacidad de sintetizarlo a partir de moléculas simples. Los azúcares y las grasas son por excelencia los alimentos energéticos,  mientras que las proteínas cumplen una función fundamentalmente plástica. Y se las conoce como: Heterótrofos, los que se nutren de productores reciben el nombre de primario. Mientras que los que se alimentan de otros consumidores se...

Clase 1 & 2 Salud Pública UG

CLASE 1 Ecología: Viene de la palabra etimológica griega oikos que quiere decir casa o lugar y logos tratado o estudio Fue el alemán Ernst Haeckel el que utilizó por primera vez el término ecología, manifestando que era la ciencia que estudia los seres vivos y el medio en el que se desenvuelven; luego vinieron otros estudios que manifestaron que era la disciplina científica que estudia las interrelaciones de las comunidades biológicas entre sí y con su ambiente, con el objeto de conocer las leyes que lo regulan Salud: Es el estado de completo bienestar tanto físico, psíquico y social; es un enfoque ecológico que no se limita a la mera ausencia de enfermedades Salud pública: Se considera a la salud pública como la disciplina y actividad que orienta y administra los esfuerzos de la comunidad con vista a lograr un nivel óptimo de esa salud ecológica Marco ecológico referencial: Es el estudio del área con la descripción de sus elementos físicos, químicos y biológicos y la medició...